Al cabo del año se producen numerosas reclamaciones bancarias en Reus. Los motivos para esta clase de reclamaciones son realmente variados, algo que también sucede en el resto de España. Exactamente, en 2016, el Banco de España recibió más de 14 000 reclamaciones, aproximadamente un 29 % menos que el año anterior.

El mayor número de reclamaciones están asociadas a las operaciones de activo, entre las que se encuentran los créditos y los préstamos. Este tipo de quejas suponen un 56 % del total presentado ante el Banco. Los préstamos hipotecarios son los que más destacan en las reclamaciones presentadas, muchas de ellas relacionadas con la protección de deudores y con la aplicación de las famosas cláusulas suelo.

A pesar del descenso sufrido en el número de quejas, las reclamaciones bancarias en Reus siguen siendo un problema preocupante. Una buena noticia es que la mayoría de ellas se resuelven en favor del reclamante. En concreto, siete de cada diez reclamaciones presentadas ante el Banco de España se resuelven a favor de la persona que ha presentado la queja.

Además, el informe presentado por el Banco de España destaca que los bancos han mejorado sus servicios de atención al cliente, ayudando a que las reclamaciones se solucionen rápidamente. A pesar de dicha mejoría, la Federación de Consumidores en Acción (FACUA) ha denunciado a cinco entidades que, según su opinión, siguen dificultando el proceso de reclamación de las cláusulas suelo. Esas entidades son Caja Rural de Navarra, Unicaja Banco, Banco Sabadell, España Duero y Banco Popular. La denuncia persigue que estos bancos no pongan impedimentos en la devolución de un dinero que nunca deberían haber cobrado.

Por ello, en Troyano Advocats ponemos a tu disposición a los mejores profesionales para que puedan ayudarte en la gestión de reclamaciones y permitirte conseguir el resultado deseado ante la ley.